El mundo digital nunca para de sufrir cambios e innovaciones y, por supuesto, nunca para de sorprendernos.
Quizás hace unos meses atrás pensabas:
“Ya existen suficientes redes sociales, ¿Podría nacer una nueva red social que cobre importancia en esta industria?”…
Pues Elon Musk y Mark Zuckerberg nos han demostrado que todo es posible.
Primero, Musk compra Twitter y comienza a hacer muchos cambios…
El más reciente es el cambio de nombre y de logo de esta red social.
Luego, Zuckerberg se da cuenta de que puede tomar ventaja del descontento de los usuarios de Twitter y crea una red social muy parecida, pero enlazada con Facebook e Instagram.
Esta nueva red social se llama Threads.
Estoy segura de que algo debes haber escuchado sobre ella.
Threads de Instagram: ¿qué es, cómo funciona y qué promete esta red social?
Se trata de una Red que viene a posicionarse directamente como una alternativa a Twitter, valiéndose para eso de la base de usuarios que tiene Instagram.
Threads es una Red Social de Microblogging, que es como se llama a las App creadas para publicar mensajes cortos. Es una red social concebida por Meta, la empresa propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, y de hecho fue desarrollada por el equipo de Instagram.
En esencia, Threads es como una aleación entre Twitter y Mastodon, que promete presentar las ventajas de ambos. Además, es una red social enlazada a Instagram, de tal forma que tus cuentas en ambas redes forman parte de un todo.
De hecho, no tienes que registrarte en Threads si ya tienes cuenta en Instagram, ya que podrás vincular directamente la cuenta de Instagram.
La red social fue lanzada el 6 de julio de 2023, y alcanzó en sólo 7 horas tener 10 millones de usuarios. Este es un hecho conseguido en parte debido al mal momento de Twitter, y también por la solidez que ofrece la base de usuarios de Instagram.
Instagram tiene más de 1000 millones de usuarios, por lo que la posibilidad para que se registren en Threads es enorme. Además, tiene muchas celebridades y marcas que también tienen cuenta en Instagram, lo que es un factor clave a la hora de atraer nuevos usuarios.
A esto hay que sumarle que prometen hacer parte del Fediverso, lo que permitirá a los usuarios de Threads interactuar con los de Mastodon y otras redes similares.
Cómo funciona Threads
Te permite hacer publicaciones con texto, pero también agregar fotografías o vídeos. Threads tiene un límite de 500 caracteres en tus mensajes, algo que lo acerca un poco más a la filosofía de muchas instancias de Mastodon.
También podrás responder a las publicaciones de otras personas, compartirlas o citarlas agregando un texto tuyo además de la otra publicación.
Al estar enlazado con Instagram, una de las opciones más Top de Threads es que permite compartir una publicación directamente en las historias de Instagram. Esto permite una mejor interacción entre ambas redes sociales para que si alguno de tus seguidores de Instagram no usa Threads, también pueda leer tu publicación.
En su inicio, el gran problema que presenta esta red social es que sólo tiene un único muro de noticias, y que solo te muestra el contenido mediante algoritmos.
Esto quiere decir que las publicaciones de las personas a las que sigues se mezclarán con otras de personas que quizá hablan de temas que te interesen.
Esto será algo temporal, porque desde Threads ya han aclarado que trabajan en crear una página de inicio donde puedas ver el contenido de la gente a la que sigues. Sin embargo, está por ver hasta qué punto podrás ver contenido sin algoritmos.
Por último, anunciar que su lanzamiento no ha llegado oficialmente a Europa, y aunque tienen trucos para instalar Threads en España, las cuentas creadas han sido desactivadas y ya no se pueden activar a nue. La llegada a la U.E tendrá que esperar hasta que la red social acate los requisitos mínimos de seguridad que exige.
¿Y de qué se trata el Fediverso? Imagina que las redes sociales actuales son centralizadas, lo que quiere decir que todo el contenido está almacenado en los servidores de una única instancia e interactúan entre sí.
El escritor Ernest Hemingway descubrió que, al relatar una historia, convenía mostrar lo visible de tal modo que lo invisible — es decir, la verdad — se destacara por su omisión.
“La teoría del iceberg es la mejor forma de explicar lo que hago al escribir: por cada parte que muestro, hay siete octavos que dejo bajo el agua”.
Esta técnica literaria inspiró una nueva forma de pensar: el modelo iceberg.
Este modelo propone un estilo de análisis sistémico de la realidad que consiste en evaluar no solo lo visible, sino en detectar lo invisible para llegar a una comprensión más profunda de los hechos. Sirve como modelo de pensamiento crítico para la toma de decisiones en nuestra vida personal, profesional y en los negocios.
Pixabay
Técnica para descubrir las razones reales de un problema ⚙️
El modelo iceberg es una de las herramientas de pensamiento más útiles para analizar a fondo un acontecimiento o persona y poder tomar mejores decisiones.
Permite desmenuzar íntegramente un problema y resolverlo. Como también, cambiar de raíz conductas personales.
Se trata de un modelo mental con un sistema de análisis específico y profundo.
Lo usamos para descubrir aquello que se encuentra debajo de la superficie impulsando lo visible.
Primero, describimos el hecho o problema que nos preocupa.
Luego, distinguimos su patrón de comportamiento y su frecuencia.
A continuación, la estructura, los procesos o relaciones que originaron ese comportamiento.
Y, finalmente, los objetivos, creencias o prejuicios que crearon esa estructura en particular.
Así, la metáfora del iceberg nos ayuda a encontrar las motivaciones profundas debajo de cada situación.
Nos entrena a no dejar nada sin considerar.
A no reaccionar superficialmente.
A evitar las soluciones improvisadas y a encontrar soluciones reales y duraderas.
En la vida personal, este modelo nos ayuda a detectar aquello que por hábito no vemos y a mejorar relaciones y estilos de vida.
Comer de más, por ejemplo, puede no tener su motivación profunda en una dieta inadecuada o falta de ejercicio, sino en una compensación inconsciente.
En los negocios es una herramienta invalorable, ya que permite encontrar la raíz oculta de muchos problemas y solucionarlos.
Perder o ganar clientes puede tener que ver con muchas otras razones que los costos.
El pobre rendimiento de un equipo ejecutivo puede estar relacionado con la falta de liderazgo y no con la calidad de sus integrantes.
El fracaso repentino de un producto puede deberse a otro motivo que al aparente cambio de tendencia en el consumo.
Se trata de saber por qué suceden realmente las cosas y qué podemos hacer para que actúen de un modo diferente.
Cita que nos Gusta 🍂
“El modelo iceberg se aplica no solo a la toma de decisiones sino también a la comprensión de la conducta humana. Debemos mirar más allá de lo evidente para comprender las complejidades que yacen debajo”.
Si tienes un negocio activo, y te gustaría tener un plan estratégico para crear una marca distintiva en el mercado y captar más clientes cualificados. Contáctanos
En esta sesión trabajamos contigo:
1. El potencial que tiene tu negocio para crear una marca de impacto.
2. Qué te está frenando para crecer en tu nicho.
3. Las posibilidades que tiene tu solución de ser disruptiva en el mercado y cómo darla a conocer de manera permanente 24/7.
¡Recuerda, el futuro del comercio está en internet y queremos que hagas parte de él!
Aprovecha esta oportunidad y prepárate para llevar tu negocio al siguiente nivel.
¿Sabían que el mundo del comercio electrónico está experimentando un crecimiento impresionante y lleno de oportunidades?
¡Y tú también puedes ser parte de esta emocionante revolución!
Pixabay
Permítenos compartir contigo algunas estadísticas impactantes:
1.-En 2023, se estima que 2640 millones de consumidores habrán completado al menos una compra online.
Esto significa que una gran cantidad de personas confían y aprovechan las ventajas del eCommerce para satisfacer sus necesidades y deseos.
2.- Además, se prevé que las ventas globales totales de comercio electrónico crezcan un 50 % en los próximos tres años.
Este crecimiento exponencial representa una oportunidad increíble para que los Emprendimientos como el tuyo amplíen su alcance y aumenten sus ingresos de manera significativa.
No hay duda de que el eCommerce está cambiando la forma en que hacemos negocios y cómo los consumidores interactúan con las Marcas.
Ahora es el momento perfecto para que consideres dar el salto y capitalizar esta tendencia en auge.
En Haztusitio, nos especializamos en ayudar a los emprendedores a alcanzar el éxito en los negocios online.
Por eso, queremos brindarte todas las herramientas y conocimientos que necesitas para triunfar en el mundo del eCommerce.
Te invitamos a Participar en nuestra:
🎁 Asesoría Virtual Gratis: 30 minutos hablando sobre cómo puedes mejorar tu ESTRATEGIA DIGITAL para aumentar tus ventas.
Si tienes un negocio activo, y te gustaría tener un plan estratégico para crear una marca distintiva en el mercado y captar más clientes cualificados. Contáctanos
En esta sesión trabajamos contigo:
1. El potencial que tiene tu negocio para crear una marca de impacto.
2. Qué te está frenando para crecer en tu nicho.
3. Las posibilidades que tiene tu solución de ser disruptiva en el mercado y cómo darla a conocer de manera permanente 24/7.
¡Recuerda, el futuro del comercio está en internet y queremos que hagas parte de él!
Aprovecha esta oportunidad y prepárate para llevar tu negocio al siguiente nivel.
🍂”La calidad de una respuesta es directamente proporcional a la calidad de la pregunta”.
—Rob Liano—
Las preguntas correctas son poderosas.
El dominio de formular preguntas puede convertirse en la ventaja oculta de un emprendedor.
Albert Einstein se preguntó: ¿Cómo sería el mundo si montase en un rayo de luz?
Este interrogante lo llevó a desarrollar su teoría de la relatividad, revolucionando nuestra comprensión del espacio, tiempo y gravedad.
Steve Jobs se cuestionó: ¿Por qué los ordenadores no pueden ser bonitos y fáciles de usar?
La búsqueda de una respuesta lo llevó a realizar una serie de productos innovadores y estéticos para Apple, que cambiaron la industria de la electrónica.
Un Aeropuerto pequeño en Estados Unidos identificó su mayor problema: los largos tiempos de espera en la recogida de equipaje.
En promedio, las maletas tardaban entre quince y veinte minutos en llegar desde el avión al área de retiro. Decidieron invertir para agilizar este proceso.
Invirtieron en cintas transportadoras más rápidas, más personal de equipaje y tecnología avanzada.
Lograron reducir el tiempo de entrega de las maletas a un promedio de entre ocho a diez minutos.
Una gran mejora, pero la queja persistía. Reducir el tiempo aún más hubiera sido prohibitivamente caro.
Fue entonces cuando se les ocurrió una solución brillante: aunque las maletas tardaban de ocho a diez minutos en llegar a la cinta, los pasajeros solo tardaban de uno a tres minutos en llegar a la misma al salir del avión.
En este caso, en lugar de acelerar las cintas, decidieron ralentizar a los pasajeros.
Reconfiguraron el aeropuerto para que los pasajeros tardaran más en llegar a la cinta de equipaje.
Como resultado, sus pertenencias ya estaban allí cuando los pasajeros ingresaban a la sala.
Esta solución también resultó rentable, ya que ahora la gente pasaba por más tiendas y restaurantes.
Los pasajeros, finalmente, estaban satisfechos con los tiempos de espera en la recogida de equipaje.
Esta historia es otro ejemplo de que, para encontrar la respuesta correcta, primero hay que hacer la pregunta indicada.
Cita que nos gusta 🍂
“La mayoría de nosotros, como creadores, emprendedores, dueños de negocios, pensamos que nuestro trabajo es vender un producto, pero no lo es.
Estamos en el negocio de vender una visión detrás del producto.
Eso es lo que hace que las personas compren.”
–RUSSELL BRUNSON–
¡Hablemos de tu estrategia de comunicación!
🎁 Asesoría Virtual Gratis: 30 minutos hablando sobre cómo puedes mejorar tu ESTRATEGIA DIGITAL para aumentar tus ventas.
Si tienes un negocio activo, y te gustaría tener un plan estratégico para crear una marca distintiva en el mercado y captar más clientes cualificados. Contáctanos
En esta sesión trabajamos contigo:
1. El potencial que tiene tu negocio para crear una marca de impacto.
2. Qué te está frenando para crecer en tu nicho.
3. Las posibilidades que tiene tu solución de ser disruptiva en el mercado y cómo darla a conocer de manera permanente 24/7.
¡Recuerda, el futuro del comercio está en internet y queremos que hagas parte de él!
Aprovecha esta oportunidad y prepárate para llevar tu negocio al siguiente nivel.
Mao Tsé Tung luchó contra el enemigo japonés para fortalecerse y derrotar más tarde a su rival local, el ejército nacionalista.
La guerra fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética produjo un descomunal progreso tecnológico.
Pepsi-Cola eligió a la Coca-Cola como enemiga haciendo tests donde los sabores competían. Así consiguió diferenciar su marca y ganar parte del mercado.
El enfrentamiento es ya legendario: Apple logró posicionarse como la empresa innovadora en contra de la conservadora Microsoft.
El enemigo es un instrumento que nos sirve para mejorar y prevalecer.
Pixabay
¿Sabías que tu enemigo puede ayudarte a triunfar?
Nixon estaba empeñado en continuar la guerra en Vietnam.
Henry Kissinger, su Asesor de Seguridad Nacional, deseaba, en cambio, terminarla lo antes posible.
Cuando varios sacerdotes contrarios a la guerra intentaron secuestrarlo y fracasaron, Kissinger encontró una oportunidad.
Se reunió en secreto con sus secuestradores.
Les explicó su posición en contra de la guerra.
Los secuestradores quedaron encantados, transmitieron la noticia y Kissinger ganó fama y apoyo.
Usar a sus enemigos resultó una estrategia duradera.
Reconocer y combatir al enemigo en nuestra vida personal, profesional o en nuestra empresa o negocio, nos ayuda a reforzar nuestra identidad y a construir una personalidad o marca altamente diferenciada y competitiva.
Nuestro tamaño se mide por el tamaño del enemigo, y nuestro crecimiento por la identificación de la comunidad y los consumidores con nuestra causa.
Citas que nos gusta 🍂
“Tus enemigos pueden convertirse en tu mayor capital. Te desafían, te empujan más allá de tus límites y te hacen más fuerte”.
—Richard Branson—
“La innovación distingue entre un líder y un seguidor.”
– STEVE JOBS –
Gracias por leernos 📚
By Haztusitio somos una red de emprendedores, somos una red de conocimiento.