Y es que la necesidad de hacer cambios nos afecta a todos por igual. Es necesario para nuestro crecimiento.
Visualizar el cambio como una jerarquía ayuda.
Diferentes niveles, diferentes impactos.
Y cada nivel produce resultados únicos.
Nivel de Identidad: “Soy quién soy”.
Nivel de Sentimiento: “Así me quiero sentir”.
Nivel de Creencia: “Esto es la verdad”.
Nivel de Actitud: “Mi orientación”.
Nivel de Comportamiento: “Mis acciones”.
El cambio de comportamiento es el nivel más básico, donde la mayoría busca implementar cambios. 💡
“Quiero esto, así que cambio mi comportamiento para conseguirlo”.
El nivel supremo, el más influyente, es el cambio de identidad.
No hay nada incorrecto en trabajar en estos diversos niveles; todos son partes del sistema integral. 📡
Pero si buscamos la palanca más efectiva, debemos comprender que la misma energía aplicada en cada nivel dará resultados exponencialmente diferentes.
Un cambio basado únicamente en comportamiento tiene poco efecto sobre uno mismo, mientras que un cambio a nivel de identidad permea y afecta a todos los niveles subyacentes.
Un cambio en el comportamiento puede no influir en la identidad de alguien, pero un cambio en la identidad necesariamente impactará las creencias, actitudes, comportamientos y cómo nos sentimos de manera crónica.
Si te imaginas como un árbol con varias ramas, cada rama representa aspectos diferentes de tu vida: relaciones, trabajo, salud, pasiones…
Cambiar en una rama individual es como podar una rama.
Puede que luzca diferente por un tiempo, pero no afecta en la esencia del árbol ni en su crecimiento global.
En cambio, si cambias las raíces del árbol, nutres y fortaleces la base, esto se reflejará en todas las ramas, influenciando directamente tus relaciones, trabajo, salud y pasiones.
Es un punto de apalancamiento poderoso que transforma todo el árbol. 🌳
Cambiar las raíces tiene un impacto profundo en todas las ramas del árbol, al igual que cambiar la base de tu vida afecta significativamente en todos los aspectos de tu existencia.
Al trabajar en las raíces, en lugar de centrarte solo en las ramas, obtienes un mayor potencial para lograr cambios profundos y sostenibles en todas las áreas de tu vida.
Cita que nos gusta 🍂
“Lo que haces todos los días importa más que lo que haces de vez en cuando.”
― Gretchen Rubin ―
📕 Recomendado: ¿Quién se ha llevado mi queso?
By: Spencer Johnson
“Es un cuento sobre el cambio que tiene lugar en un laberinto donde cuatro divertidos personajes buscan queso”
¡Anímate a leerlo y déjanos tus comentarios!.
Gracias por leernos 📚
By Haztusitio somos una red de emprendedores, somos una red de conocimiento.
[De tu interés] Preanálisis de tu Comunicación para más impacto
Si tienes un negocio activo y en este momento no tienes una estrategia de comunicación que te diferencia en el mercado.
Esta semana tienes la oportunidad de acceder a una sesión estratégica de Comunicación con nosotros.
30 minutos para trabajar uno a uno con un consultor de Haztusitio y encontrar tu gran oportunidad para sobresalir en tu industria y captar más clientes.
En esta sesión hacemos un preanálisis de tu comunicación en el mercado.
Analizamos y te asesoramos para tener tu propio sitio web o mejorar el que tengas, así como la comunicación en Redes Sociales, para ver qué huecos tienes ahora en tu comunicación y cómo elevar tu juego.
Un museo de California compró en 1983 la estatua griega de un kurós, un joven varón adulto. Verificó por los métodos científicos disponibles que perteneciera al siglo VII AC.Sin embargo, varios expertos en arte pre-clásico objetaron la compra, argumentando que la estatua era falsa.
No podían dar las razones exactas en contra de la evidencia científica, pero, desde su interior, sentían que había algo raro en la escultura.
El tiempo les dio la razón: con métodos más avanzados, se comprobó que la estatua era un fraude.
La información inconsciente, a menudo, es más confiable que la información racional.
El matemático Henri Poincaré limitaba sus horas de trabajo para que su inconsciente resolviese los problemas difíciles.
Según Coleridge, su poema Kubla Khan fue escrito mientras dormía.
Paul McCartney obtuvo la melodía de su famoso Yesterday durante un sueño.
¿Debemos confiar + en el pensamiento intuitivo o en el pensamiento consciente? 💭
La distinción correcta entre ambos pensamientos — intuitivo o consciente — puede ayudarnos en el momento de tomar una decisión.
Según la situación a resolver, nos convendrá acudir a uno o a otro y, a veces, incluso a ambos, para estar seguros de de que estamos tomando la mejor decisión.
¿Confiar en la razón, la intuición o el inconsciente? 🧠
Ante la falta de certeza, siempre hemos tratado de encontrar un método para resolver situaciones complejas y tomar las mejores decisiones.
Desde el viejo método racional de las dos columnas con los Pro y Contra para resolver un problema con acierto, pasando por la sabiduría popular que da gran importancia a la intuición o hasta la psicología moderna que confía más en el inconsciente, buscamos el modo de no equivocarnos.
El pensamiento conscienteasimila racionalmente toda la información disponible y decide según esta.
El pensamiento intuitivo es inconsciente, pero diferente al pensamiento puramente inconsciente ya que se basa en experiencias y conocimientos previos: reconoce inmediatamente la similitud de una situación con otras anteriores y resuelve velozmente.
El pensamiento inconsciente trabaja en nuestro interior absorbiendo todo tipo de información externa e interna y organizándola de modo que facilite la decisión.
Los pensamientos intuitivos e inconscientes, muchas veces, son superiores al pensamiento consciente. 🎑
Numerosos estudios científicos han intentado codificar cuándo conviene confiar la decisión a un método u otro.
El corazón o la razón 💓 🤔
Frente a la mayoría de los problemas, el pensamiento consciente evalúa racionalmente la información disponible y decide según nuestros intereses.
Pero, dice Pascal, el corazón tiene razones que la razón no entiende.
Así, nuestro pensamiento intuitivo puede ofrecernos una rápida y exitosa decisión.
Cita que nos gusta 🍂
“La mente intuitiva es un don sagrado y la mente racional, un fiel sirviente. Hemos creado una sociedad que honra al sirviente y olvida el don”.
—Albert Einstein—
Gracias por leernos 📚
By Haztusitio somos una red de emprendedores, somos una red de conocimiento.
En esta sesión hacemos un preanálisis de tu comunicación en el mercado.
Analizamos y te asesoramos para tener tu propio sitio web o mejorar el que tengas, así como la comunicación en Redes Sociales, para ver qué huecos tienes ahora en tu comunicación y cómo elevar tu juego.
Rolex tenía una frase en su página web hace años que decía lo siguiente:
“Ya sea una herencia, un hito del éxito o un regalo, un reloj Rolex a menudo se convierte en un símbolo emocional que realza los momentos excepcionales de la vida”.
Lo que Rolex ha logrado con esta frase es crear disparadores de compra que incitan a las personas a colocar su producto en una situación mental en la que desean adquirirlo, una vez que se encuentran en esta situación.
Hay 3 disparadores aquí:
Herencia
El hito del éxito
Y un regalo
Cada uno es un disparador de compra que Rolex ha impregnado en su Marca, en su comunicación.
Pixabay
Concentrémonos por un momento en “un hito del éxito”, porque éste es un disparador de compra no obvio.
Es el momento después de un gran negocio, una promoción o una salida exitosa.
El instante de “Lo logré”.
Y adivina, ¿qué pasa en este momento?
¿Qué es lo que quiere Rolex?
Que tú te conviertas en propietario de un Rolex, porque esto se convierte en sinónimo de “Éxito”.
Y esto es justo lo que ha pasado con el tiempo.
La gente comenzó a comprar Rolex como un símbolo emocional después de grandes logros.
Pero esto no se da sólo en el territorio de grandes marcas.
Está al alcance de pequeños negocios que pueden aplicarlo en sus estrategias de producto y comunicación.
Imagínate una pizzería local que nombra a una pizza “Elección del Campeón” tras ganar un campeonato el equipo de fútbol de la zona.
Automáticamente esta pizza se convierte en símbolo de celebración. 🍕
O una diseñadora de bolsos que hace un Lanzamiento de “Colección Éxito Profesional” con bolsos nombrados en honor a mujeres históricas destacadas.
Ahora, la compra de uno de estos bolsos celebra los logros como herencia de éxito o inicios de una. 👜
[De tu interés] Preanálisis de tu Comunicación para más impacto
Si tienes un negocio activo y en este momento no tienes una estrategia de comunicación que te diferencia en el mercado.
Esta semana tienes la oportunidad de acceder a una sesión estratégica de Comunicación con nosotros.
30 minutos para trabajar uno a uno con un consultor de Haztusitio y encontrar tu gran oportunidad para sobresalir en tu industria y captar más clientes.
En esta sesión hacemos un preanálisis de tu comunicación en el mercado.
Analizamos y te asesoramos para tener tu propio sitio web o mejorar el que tengas, así como la comunicación en Redes Sociales, para ver qué huecos tienes ahora en tu comunicación y cómo elevar tu juego.
¡Hasta pronto!
Gracias por leernos 📚
By Haztusitio somos una red de emprendedores, somos una red de conocimiento.
¿Sabías que existe una especie de “guardián invisible” de nuestro espacio digital?🛡️
Te estamos hablando del Derecho Informático.
En términos sencillos, el derecho informático es como el superhéroe de la era digital.
Se encarga de proteger nuestros datos personales, asegurarse de que los términos y condiciones sean justos, regula ciertos aspectos del e-commerce y hasta de los nombres de dominio.
¡Un verdadero defensor digital! 💻✨
¿Te has preguntado alguna vez cómo tus datos están resguardados en línea?
Bueno, ahí es donde entra en juego el derecho informático.
Desde la protección de datos hasta las reglas del juego en la web, este campo tiene un impacto directo en nuestra experiencia digital diaria.
Imagina un mundo sin reglas digitales claras. Sería un total caos, ¿no es cierto?
Por eso, el derecho informático es esencial.
Desde la redacción de políticas de privacidad hasta la definición de los límites de la ciberseguridad, su alcance es impresionante.
Y aquí viene lo emocionante: ¡tú también eres parte de esto!
Ya sea que tengas un sitio web, uses redes sociales o simplemente disfrutes de la magia de la web, el derecho informático te afecta.
Es como aprender las reglas del juego para disfrutar más del partido. 😉
¿Por qué es crucial el Derecho Informático?
El Derecho Informático desempeña un papel fundamental al regular y salvaguardar los derechos individuales en el ámbito tecnológico. Su importancia radica en garantizar la seguridad y privacidad en línea, promover la innovación y establecer normativas para el mercado de las empresas tecnológicas. A medida que la tecnología avanza, este campo legal se vuelve esencial para equilibrar el progreso con la protección de los derechos y la seguridad de las personas en el mundo digital.
Esperamos que hayas disfrutado la lectura y descubras las reglas digitales que dan forma a nuestro viaje en la red. 🌐✨
Déjanos tú respuesta en los comentarios, ¿Sabías acerca del Derecho Informático?.
Gracias por leernos 📚
[ESTA SEMANA] EL ANTES & DESPUÉS
DE TU ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN
Esta semana tienes una invitación para acceder a una sesión estratégica de comunicación gratuita de tu negocio, uno a uno con un consultor de Haztusitio
La compañía de comunicaciones norteamericana se estaba fundiendo frente a la competencia de AT&T y Verizon.
¿Cómo salvar el capital que quedaba?
Decidieron venderla.
AT&T se ofreció inmediatamente a comprarla: ¡dominaría el mercado!
El gobierno se opuso: AT&T podría transformarse en un monopolio.
No había salvación: después de mucho brainstorming para encontrar soluciones, los ejecutivos no sabían aún qué hacer.
La respuesta provino del nuevo director general.
Había que cambiar la pregunta y, en vez de pensar en salvar el capital, buscar el modo de ganar a la competencia.
El nuevo encuadre permitió a T-Mobile cambiar su oferta de servicios, eliminando todo lo que los consumidores odiaban en la competencia.
T- Mobile pasó así en poco tiempo de tener menos del 10% del mercado a más del 30% y con una capitalización de mercado superior a las de AT&T y Verizon.
Pixabay
Buscar un nuevo encuadre o hacer framestorming para solucionar el problema llevó al mayor éxito a una compañía que no podía encontrar un remedio a su inminente bancarrota.
Para encontrar la solución a un problema, antes de la lluvia de ideas—brainstorming—conviene pensar en una lluvia de encuadres—framestorming—para definir mejor el problema y aumentar las probabilidades de resolverlo,
El framestorming es un modelo mental destinado a redefinir problemas.
Elimina ideas previas que pueden conducir a errores y analiza todos los encuadres posibles hasta encontrar la mejor definición de un problema.
Nos ayuda a alejarnos de la situación inmediata y a contemplar el conjunto desde una mayor distancia.
Al expandir el horizonte, evitamos las soluciones erradas, accedemos de manera más rápida a la innovación y ahorramos tiempo y recursos.
Cita que nos gusta 🍂
“Si cambias el modo en que miras las cosas, las cosas que miras cambian”. — Wayne Dyer
La técnica de reformular los problemas
La escritora Ursula K. LeGuin sostiene que no hay respuestas correctas a las preguntas equivocadas.
Del mismo modo, no encontraremos la solución correcta a un problema de la vida personal, profesional o de los negocios, si no lo definimos con propiedad.
El framestorming es un modelo mental útil para recordarnos que, cuando nuestras primeras respuestas no solucionan un problema, no debemos seguir buscando respuestas a ese problema, sino replantearlo.
Cuando no sabemos exactamente cuál es el problema, practicando framestorming podemos redefinirlo.
Nos conviene conocer a fondo el problema, sin ceder a la tentación de una respuesta veloz basada en una heurística de confirmación.
Cuántos más puntos de vista podamos crear acerca del problema, más cerca estaremos de redefinirlo correctamente y aumentar así las oportunidades de resolverlo.
Cambio e innovación del framestorming
Si queremos ganar más dinero, quizá el problema a resolver no sea cómo hacer más ventas, sino cómo aumentar el beneficio por producto, o cómo crear nuevos productos más atractivos, o, incluso, cambiar totalmente la línea del negocio.
Discutir siempre el enfoque o marco inicial de un problema, investigando a fondo todos los elementos que lo componen.
Suprimir todas las suposiciones previas acerca de posibles soluciones.
Redefinir el problema en sus varias versiones posibles, identificando necesidades que pueden no estar a la vista.
Al cambiar la perspectiva, evaluar los desafíos que presenta cada una.
Incluir en la redefinición del problema los factores causales, sin dar nada por garantizado.
Descartar todos los límites y ser creativos en el reenfoque, sin temer al ridículo.
Formular sin trabas el “qué pasaría si…” para contemplar enfoques diferentes.
Agotar y analizar los diferentes encuadres, rescatando los más pertinentes antes de tomar una decisión.
Gracias por leernos 📚
By Haztusitio somos una red de emprendedores, somos una red de conocimiento.