¿QUÉ DIABLOS ES MASTODON? 🚀 🤔

¿QUÉ DIABLOS ES MASTODON? 🚀 🤔

¿Y si te dijéramos que existe una red social de microblogging donde no hay rastro alguno de trolls? ¿Que hay una plataforma como Twitter, pero sin odio, insultos ni anónimos boicoteando la conversación?

¿Te unirías a ella?

Si es que sí, serías parte de los centenares de miles de usuarios que están haciendo la mudanza a Mastodon, el hermano descentralizado de Twitter.

Pero…

Es muy posible que cayeras en el trayecto. Igual que en una maratón solo algunos llegan a la meta, en Mastodon solo algunos logran unirse a la plataforma, porque…

…no terminan de entender cómo funciona.

Mastodon, ¿alternativa real a Twitter?

Comencemos por decir que Mastodon no es ni una startup ni una compañía de ningún tipo. Es decir, no hay anuncios, ni seguimiento de datos ni monetización alguna.

En realidad, Mastodon no es nada más que una comunidad. Un protocolo de software que vive online y ofrece la posibilidad de crear grupos basados en servidores.

A través de su código abierto, Mastodon te permite interactuar con otras aplicaciones. Imagina que Instagram, YouTube, Twitter o Facebook fueran parte de una red más amplia y pudieras hacer cosas como seguir una cuenta de Instagram en Twitter o responder a un comentario de YouTube en Facebook.

Ese es el concepto detrás de Mastodon.

En apariencia, la plataforma es prácticamente igual a Twitter:

– Las personas pueden seguir tus publicaciones.

– Tus publicaciones tienen botones de “me gusta”.

– Puedes compartir contenido.

– Puedes seguir las publicaciones de otras personas.

Pero hay una diferencia crucial: no existe un algoritmo. El contenido de tu feed son las publicaciones de las personas a las que sigues, dispuestas en un orden cronológico inverso.

Hay todo tipo de aplicaciones que se ejecutan en el protocolo de Mastodon:

– Pixelfed, un sitio para compartir fotos similar a Instagram

– PeerTube, un sitio para compartir vídeos

– OwnCast, un servicio de streaming

Como decíamos, los usuarios de Mastodon pueden seguir a los usuarios en cualquiera de estas aplicaciones, y las personas que usan esas aplicaciones pueden seguir a los usuarios de Mastodon.

Conexión y sincronización absoluta de la red.

POSIBILIDADES DE REEMPLAZAR A TWITTER ▶️

Una cosa está clara: la interfaz de Twitter podría cambiar cualquier día, dada su reciente compra por parte de Musk. El futuro de la red social es incierto. Aún así, parece seguro que la publicidad seguirá siendo parte de su devenir más inmediato.

Mastodon, en cambio, está libre de publicidad, además de ser descentralizado. Cada servidor tiene un propietario que establece sus propias reglas sobre el contenido que es aceptable, lo que facilita que el usuario cambie a un servidor diferente si la limitación actual no coincide con sus propios ideales.

Mastodon es un espacio pensado para unirse a grupos temáticos o conversaciones donde a los usuarios se les presupone un interés. Cero trolls y cero doom scrolling. Esto lo convierte, como mínimo, en una alternativa interesante. Un contendiente serio en el ámbito del microblogging.

Pero la plataforma todavía es joven y tiene que desarrollarse. Técnicamente, puede ser un desafío para la mayoría de usuarios (el mismo problema ocurre con otros protocolos descentralizados como cripto o NFTs). La fricción todavía es un inconveniente para la adopción masiva de Mastodon.

Por ahora, es razonable pensar que Twitter y Mastodon convivirán pacíficamente. Sin embargo, a medida que los usuarios pasen más tiempo en la plataforma y la herramienta mejore, Mastodon, sin duda, podría oponer resistencia. Lo tiene todo para desbancar a Twitter.

Ahora ya no te quedas en silencio cuando hablan tus amigos, familiares o conocidos de Mastodon 😀.

Haztusitio más que una red de emprendedores, somos una red de conocimiento.

📍Únete a ella síguenos en:

Nuestro Blog By Haztusitio, en Facebook como Contacto Emprendedor, Tiktok Contacto emprendedor

¿QUÉ DIABLOS ES MASTODON? 🚀 🤔

Conocías El headset Quest Pro y su desembarco en Hollywood 🤖

Con el foco puesto en el metaverso, parecía que el nuevo dispositivo de Zuckerberg solo iba a servir para las reuniones de trabajo virtuales.

Para lo que desconocen del término Metaverso, les dejo el contexto:

«Metaverse»: un mundo virtual en el cual las personas de todo el mundo podrán reunirse para llevar a cabo diferentes actividades, como ir de compras, trabajar y jugar.

El Metaverso es la evolución de internet con entornos virtuales vinculados entre sí, donde las personas conectadas podrán interactuar en una experiencia vivencial. Es un universo paralelo en el que comunidades virtuales coexisten, integradas por avatares, quienes realizan actividades como las del mundo físico.

Pero resulta que el potencial de El headset Quest Pro va mucho más allá.

Ahora que el Quest Pro está a la venta, los usuarios están empleando el headset de distintas maneras.

Uno de estos usuarios no es ni más ni menos que un importante estudio de animación de Hollywood, que lleva un tiempo experimentando con la realidad virtual (VR).

Quién nos iba a decir que el Meta Quest Pro podría cambiar la forma en que Hollywood produce animación…

LA GRAN OBSESIÓN: CAPTURAR MOVIMIENTO EN TIEMPO REAL 📳

El ejecutivo de Nickelodeon Chris Young fue uno de los primeros en agenciarse el nuevo dispositivo de Meta.

En seguida comenzó a experimentar con formas de capturar y reutilizar entornos de la vida real. En concreto, de su hogar.

Hizo una réplica digital de su sala de estar y empezó a añadir elementos virtuales a través de las distintas integraciones de software del Quest Pro. También hizo pruebas de captura de movimiento, con un miembro de su familia a quien añadió un traje espacial con efectos especiales.

Estos experimentos caseros de Young se amoldan perfectamente a la visión empresarial de Nickelodeon. Desde hace un tiempo, la compañía ha puesto en marcha un laboratorio de entretenimiento (Nickelodeon Entertainment Labs) con herramientas de producción virtual.

Una de sus mayores obsesiones ha sido la captura de movimiento en tiempo real, algo en lo que el Quest Pro ha demostrado ser solvente.

Según Young, el headset todavía no está listo para reemplazar los equipos de producción de Hollywood puesto que aún no hay suficientes herramientas creativas para profesionales.

Pero, en el momento en que aparezca algo parecido a un Adobe Creative Suite para VR, el número de profesionales de la animación usando el Quest Pro podría dispararse…

UN GRAN CAMBIO EN LA PRODUCCIÓN, MÁS CERCA

El futuro de la animación, dice Young, es en tiempo real. Y la VR permite trabajar en tiempo real como pocas tecnologías.

En ese aspecto, los grandes avances podrían venir por el terreno de los videojuegos. En especial, a través de los motores que se usan tradicionalmente para la representación de gráficos de videojuegos en tiempo real.

Y es que Nickelodeon ha creado un cortometraje animado renderizado por uno de estos motores de juego. ¿Y cuál ha sido el gran aporte del experimento?

● Los resultados gráficos eran comparables a la animación tradicional.

● Los contenidos del cortometraje se podían cambiar sobre la marcha e incluso adaptarse a nuevos medios.

Qué te parecería: 💡

¿Ir al cine y ver una ficción que se modifica en tiempo real? 

Podría no estar tan lejos. En cualquier caso, está claro que Meta Quest Pro supondrá un impulso fuerte para la VR.

¿Lo mejor de todo? Que la innovación ya no está únicamente en manos de los estudios.

En haztusitio queremos que estés informado sobre los avances de la tecnología y su futura evolución.

Cuéntanos si te animarías a crear tu avatar 🧑‍🚀o si ya lo tienes para el futuro mundo del Metaverso.

📍Recuerda seguirnos para enterarte de las novedades que todo emprendedor debe conocer en:

Nuestro Blog By Haztusitio, en Facebook como Contacto Emprendedor, Tiktok Contacto emprendedor

¿QUÉ DIABLOS ES MASTODON? 🚀 🤔

Acércate a tu audiencia incorporando estrategias de Videomarketing 🎥

Una de las principales ventajas que puede ofrecer el marketing digital es su versatilidad. 

Así que, aplicando diferentes estrategias de marketing podrás obtener resultados excelentes. Una estrategia que ha tomado bastante relevancia es el video marketing, ya que, el contenido en video, resulta ser bastante atractivo para los usuarios en la red.

En este artículo te mostraremos algunas estrategias de video marketing para que puedas poner en práctica y puedas obtener buenos resultados con tu contenido.

¿Debo invertir en video marketing?

Si te estás haciendo la pregunta de si invertir en estrategias de videomarketing, es porque no lo has probado aún. Esta es una técnica muy interesante, tiene actualmente una popularidad enorme y es una buena opción al momento de darle promoción a tu proyecto, producto o marca.

Todos los días crece drásticamente la cantidad de usuarios que están consumiendo videos, especialmente en plataformas que son totalmente gratis; por mencionar algunas como Instagram, TikTok, Youtube y Facebook. Según algunos censos el 85% de los usuarios de redes sociales a nivel mundial ven videos en sus dispositivos.

No debes tener ninguna duda de que el videomarketing es una de las mejores estrategias en la actualidad para poder transmitir a tu audiencia las propuestas de valor que tiene tu marca.

¿Por qué es importante el video marketing?

Existen diversas razones por las cuales las estrategias de videomarketing son importantes; entre ellas tenemos:

  • Los videos son una forma rápida y sencilla de consumir y comunicar.
  • Compartirlos es más fácil para la mayoría de los usuarios.
  • Aporta valor.
  • Es entretenido.
  • Puedes dar a conocer una marca, un producto, un servicio (transmitir su esencia).
  • Se conecta con el público objetivo rápidamente.
  • El nivel de interacción por parte de los usuarios es muy elevado.
  • El tiempo que permanecen los usuarios en tu página web se incrementa.
  • Tienes la posibilidad de conseguir un mayor engagement gracias a la conexión emocional de los usuarios que te visitan.

Crea una estrategia de video marketing

  • Establece objetivos
  • Conoce a tu audiencia
  • Define el mensaje a proyectar
  • Escoge la plataforma/canal
  • Crea la historia

La historia que vas a contar debe ser lo más innovadora y original posible, es por eso que puede considerarse la parte más delicada de la estrategia, porque lo conveniente es que la grabación y edición del video sea profesional, si no lo es, automáticamente perjudica la imagen de tu marca y no causará el impacto esperado y menos conectar o diferenciarte de la competencia.

  • Elige los canales de difusión
  • Mide los resultados

Streaming en Plataformas de redes sociales 🤼

Esta es la tendencia que está de moda en la actualidad, cuando hablamos de las estrategias más populares utilizadas para videomarketing por las empresas y marcas,  las transmisiones en directo son el top. A medida que se va dando la transmisión en directo, los usuarios o participantes se van uniendo a la sala, y comentando; esta actividad es de bastante interacción.

La más popular de todas es Facebook Live, Facebook es la red social más popular del mundo, es la que tiene el mayor número de usuarios que visualizan videos en redes sociales. Muchas marcas utilizan Facebook para hacer entrevistas con famosos, realizar encuestas con el público objetivo, con la intención de ganar visibilidad, conectar y también generar interacciones con los usuarios.

Instagram no se ha quedado atrás cuando hablamos de videos, ya que ha incorporado distintas opciones de hacer videomarketing.

Y claro la plataforma número 1 de visualización de videos a nivel mundial, sí, hablamos de YouTube; gracias a YouTube Live, se han creado los  youtubers que están por todo el mundo y que cada día crecen más.

En definitiva, las plataformas de redes sociales han aprovechado el gran potencial de las transmisiones en vivo para crecer y ofrecer mejor experiencia a los usuarios. De igual manera aumentar las ventas y posicionar marcas.

Esperamos que te haya gustado nuestro artículo 👓

Para mas contenido como éste síguenos en nuestro Blog By Haztusitio, en Facebook como Contacto Emprendedor, Tiktok Contacto emprendedor

¿QUÉ DIABLOS ES MASTODON? 🚀 🤔

Exactamente… ¿Qué es el SEO? 🕵️

Si eres nuevo en esto del SEO… Entonces quizás te debes estar preguntando ☝️

Por sus siglas en inglés: Search Engine Optimization (optimización de motores de búsqueda), es una técnica que se ha vuelto mundialmente famosa y muy recurrente para mejorar las posiciones que tiene una web en los motores de búsqueda de forma totalmente orgánica (Sin pagar nada).

Mientras más arriba aparezca el sitio web, más personas tienen la posibilidad de verlo y con ésto muchos más beneficios se generan. Aunque no lo creas, la historia del SEO inició en los años 90, cuando se crearon los primeros motores de búsqueda. Hoy en día es considerado como una de las estrategias de marketing más importantes.

Si tu intención es adentrarte en el mundo del SEO, debes saber que conlleva un gran trabajo creativo, técnico y analítico. El hecho es que existen diversas técnicas con objetivos totalmente diferentes, que pueden ser adaptados a distintas necesidades y marcas. Sin embargo, al final el objetivo siempre es el mismo:

“Posicionar cualquier sitio web en los primeros resultados de búsqueda orgánica de Google”

Así que, puede surgir una duda que miles de personas al iniciar este aprendizaje se hacen:

¿Qué tan difícil es hacer SEO?

En su mayoría los motores de búsqueda (Bing, Yahoo! Google y muchos otros), suelen incluir y ordenar las páginas webs con el propósito de crear un pedido que se basa en algoritmos y así clasificarlos. Ahora la pregunta es … ¿Podemos conocer cuáles son éstos algoritmos? Realmente sí y no.

El tema es que Google utiliza al menos unos 200 factores que determinan una clasificación. Aunque conocemos mucha información sobre algunos de ellos, hay otros de los que no tenemos ni idea debido a que los mantienen en secreto.

Sin embargo, hay una buena noticia y una gran ventaja para todo el mundo: NO necesitas conocer cada uno de estos factores para lograr posicionar tu sitio web.

¿Cómo puedo lograr esto?

Bueno, para explicarte de qué se trata esto del SEO, podemos asemejar a un plato de avena.

Tiene  mínimo 3 ingredientes que son muy importantes:

  • Tazón
  • La avena
  • Las especies (canela, clavo, etc).

Donde, el tazón representa perfectamente los elementos técnicos que hay detrás de cualquier sitio web. Si no se almacena dentro del tazón indicado, lo más seguro es que la avena pueda derramarse por todos lados.

La avena, representa todo el contenido de la página web. Está, de hecho, es una de las partes más vitales… puesto que un mal contenido, nos dejará fuera del ranking.

Las especies, no son más que los vínculos de “retroceso y calidad” (diseño de página) que le dan mucha más seriedad, calidad y autoridad a tu sitio web. Este puede considerarse como el último ingrediente capaz de hacer que todo el tazón de avena sea magnífico.

No importa si tu marca es de servicios, productos, escribes un blog o cualquier otra relacionada… La optimización en los motores de búsqueda es muy importante para darte la presencia que necesitas, ya que de lo contrario serás invisible.

En resumen, si quieres tener éxito con tu sitio web, es imprescindible tener buenas prácticas de SEO. Y aunque hay aspectos que son más complicados que otros, una vez domines los 3 ingredientes principales que te enseñamos, te será mucho más sencillo aplicar tus conocimientos y posicionar tu marca.

Recuerda que en  Haztusitio somos el aliado para dar tu primer paso al mundo online. Te ayudamos a crear tu sitio web.

 Asesoría online gratuita, 30 minutos creando tu estrategia Digital.

Nos complace asesorarte Contáctanos. Haztusitio | Diseño Web Profesional | Tu Sitio, Tus Ideas, Tu Marca

Para mas contenido como éste síguenos en nuestro Blog By Haztusitio, en Facebook como Contacto Emprendedor, Tiktok Contacto emprendedor

¿QUÉ DIABLOS ES MASTODON? 🚀 🤔

¡Las Estrategias que han Llevado a Netflix al Éxito!  🏅

¿Alguna vez te has preguntado cómo Netflix se ha convertido en la plataforma de streaming más exitosa del mundo?

Pues bien, aquí te lo contamos.

Desde su lanzamiento en 1997 como servicio de alquiler de DVDs por correo, Netflix ha experimentado un crecimiento impresionante.

A día de hoy, cuenta con más de 230 millones de suscriptores en todo el mundo y ha producido contenido original que ha ganado más de 180 premios Emmy.

¿Cuál es el secreto de su éxito?

Bueno, hay muchas estrategias de marketing que han ayudado a Netflix a llegar donde está hoy en día. Desde su enfoque en la personalización de contenido hasta su inversión en producciones originales.

Netflix ha sido muy inteligente a la hora de entender las necesidades y deseos de sus usuarios.

Disfruta la lectura,

Hoy en día, la industria de la televisión y el cine han cambiado muchísimo, y es que, a través del marketing de Netflix, esta marca ha logrado convertirse en una de las referencias más importantes del entretenimiento audiovisual.

Actualmente ha cambiado la forma como las personas consumen el contenido, y es que Netflix te ofrece desde series, películas, novelas y mucho más, además no solo te proporciona contenido en su plataforma que puedes ver desde tu teléfono, Tablet u ordenador 🖥️, sino que muchas películas ganadoras de Oscar también son producidas por Netflix, y lo más sorprendente es que estas producciones no pasan por las salas de cine, entonces, imagina como cambio las reglas del juego 😮.

¿De dónde proviene el nombre?

Es una combinación de “Net” como para expresar la abreviatura de “internet”, y “Flix”, que viene siendo como una diversificación de “flick”, como la abreviatura de una película. (Película en internet)

El marketing de Netflix transmite originalidad, innovación, entretenimiento, diversión y felicidad. En su contenido puedes ver la personalidad de la marca.

Netflix también cuenta con un motor de búsqueda que les permite a sus usuarios filtrar sus gustos que pueden ir desde géneros, títulos, actor, director y muchísimo más.

Igualmente, tienen incorporado un sistema de calificación y recomendación por parte de los usuarios, que sirve y es ideal para dar a conocer a otros una referencia de consumo. De hecho, es un área que se encarga específicamente del comportamiento y conocimiento del usuario, y se va renovando y mejorando día a día, ya que, en las nuevas configuraciones de la audiencia se puede percibir la “personalización de los contenidos”.

Visión

Sus creadores a pesar de que sabían que los DVD no estarían por mucho tiempo en el mercado y el streaming era el futuro del entretenimiento audiovisual jamás expresaron un comentario al respecto, solamente se enfocaron en demostrar que así sucedería.

¿Por qué su marketing es tan eficiente?

Un servicio de valor

Generalidad y autonomía del cliente

El cliente tiene el poder de elegir lo que desea ver, a qué hora, cómo y donde, además, tienen la capacidad de reproducir o pausar el contenido que están viendo, y lo mejor de todo es que sin publicidad, que a diferencia de la televisión tradicional que monetiza a través de la marca de los anunciantes, Netflix tiene un modelo opuesto.

Contenido

Con su sistema streaming en la modalidad SVOD (Subscription video on demand) distribuyen una variedad de contenido y esa es su mayor centro de valor. ¿Qué puedes ver en Netflix?

  • Documentales
  • Películas
  • Series de tv de terceros
  • Contenidos locales
  • Contenidos regionales
  • Series propias y más

A la hora de establecer novedades y campañas de publicidad, con el marketing de contenidos, la empresa maneja y conoce perfectamente sus clientes así que saben muy bien a quien la van a dirigir.

Cada vez que un suscriptor ingresa a la plataforma y ve su serie favorita, el sistema recopila estos datos y los analiza para poder editar tráileres, proporcionarles sugerencias acordes a sus gustos y personificar la interfaz.

Otra información que recolecta es:

  • Hora, día, fecha en las que los televidentes ingresan a la plataforma
  • Frecuencia de reproducciones
  • Aspectos claves sobre formas grupales de consumo sin comprometer la privacidad del usuario. Por ejemplo, si los suscriptores prefieren ver películas de un actor específico, un director, maratones u otro.

El Big Data le garantiza a Netflix:

  • La eficiencia de resultados en todos sus ámbitos
  • La inversión en contenido externo
  • Tipología temática de los contenidos
  • Producciones propias de contenidos
  • Desarrollo de sus estrategias de marketing y publicidad.

Con intención de que ya su catálogo que hace unos años dependía de terceros deje de ser su fuerte principal, buscan que tome mayor relevancia los contenidos propios y la autonomía, y volver a ser el símbolo de capacidad que lo ha mantenido a tope.

Netflix incursiona en la industria del entretenimiento en Estados Unidos en 1997, por Reed Hasting y Marc Randolph como un negocio inicial basado en el alquiler de DVD 3 a través del sistema postal de EE.UU, y se procesaba mediante solicitudes vía internet por parte de los usuarios; Desde entonces ha transformado las tradicionales formas del cine y pasó a ser una gigante plataforma online con presencia en más de 190 países.

Una historia altamente motivadora para iniciar tu emprendimiento o llevarlo al siguiente nivel, la visión una estrategia clave para el éxito de Netflix.

El Equipo de Haztusitio.com

📱Siguenos en Facebook como Contacto emprendedor, en Tik Tok como Contacto emprendedor   somos  Haztusitio.com 

Abrir chat
1
¿Tienes dudas?
Hola!
¿Cómo podemos ayudarte?