¿Tienes velocidad o tienes rapidez en tu marca? 

¿Tienes velocidad o tienes rapidez en tu marca? 

Jeff Bezos dijo famosamente:

 “La velocidad importa en los negocios, además de algunas otras cosas como la obsesión por el cliente y la disposición a inventar y equivocarse. Tenemos mucho de ambas”.

Aclaremos que hablamos de velocidad y no de rapidez.

La velocidad se refiere al avance continuo con el que se mueve algo en una dirección específica.

Es importante que la dirección sea la correcta, para lograr el objetivo.

En resumen, la velocidad implica ir rápido en la dirección correcta.

La rapidez se refiere a la magnitud de la velocidad, pero no tiene nada que ver con la dirección correcta para lograr un objetivo específico.

Por ejemplo, puedes correr muy rápido en círculos, pero eso no significa que estés moviéndote en la dirección correcta hacia tu objetivo.

Lo último que buscamos es rapidez porque implica que perdamos tiempo.

Lo que buscamos como emprendedores es la velocidad.

La idea de velocidad se ha convertido simplemente en la nueva manera de hacer negocios.

En Amazon, la velocidad lo es todo. 

Con más de 200 millones de miembros de Prime, su obsesión por una entrega rápida los ha convertido en líderes en el comercio electrónico.

Pero la velocidad no se trata solo de entrega. Amazon también experimenta y toma riesgos, como lo hizo Amazon Web Services.

Jeff Bezos tenía razón: la velocidad importa en los negocios, y el enfoque implacable de Amazon en la velocidad los ha convertido en una de las empresas más exitosas de la historia.

De Jeff Bezos y de Amazon podemos aprender mucho.

Sería un error pensar que, como ellos son tan grandes, esta idea no se aplica a las Pyme.

La velocidad es tu principal ventaja si quieres dominar en tu nicho.

La velocidad es una fórmula para el éxito porque:

  • El lanzamiento rápido de productos vence a la competencia.
  • Los resultados rápidos aumentan la moral del equipo, lo que genera aún más resultados.
  • Los resultados rápidos generan más interés (de la prensa, clientes, futuros trabajadores…).
  • Y los resultados rápidos aumentan la valoración de la empresa.

Podrías vencer a cualquier gran maestro en ajedrez si pudieras moverte dos veces cada vez que él se mueve una.

La velocidad te da la ventaja. 

Es una mentalidad.

Una que hace toda la diferencia hoy en el mundo del emprendimiento.

Cita que nos gusta 🍂

“El panorama empresarial actual no se trata de estabilidad, sino de agilidad. No se trata de predecir el futuro, sino de adaptarse al presente.”

– Satya Nadella, CEO de Microsoft-

La estabilidad tiene una atracción fuerte para un empresario.

Y es una atracción que tenemos que eliminar.

Los tiempos han cambiado y el panorama empresarial actual se caracteriza por avances tecnológicos rápidos y cambios en las demandas del mercado.

Esto hace que la estabilidad sea una ilusión y perseguir esta ilusión puede significar la muerte de una empresa.

Perseguir la estabilidad no es una opción hoy en día.

La clave de nuestro éxito, en este entorno, no es predecir el futuro, sino estar preparado para pivotar y adaptarse según sea necesario para mantenerse por delante de la curva.

By Haztusitio somos una red de emprendedores, somos una red de conocimiento.

📍síguenos para más contenido como este en:

Nuestro Blog By Haztusitio, en Facebook como Contacto Emprendedor, Tiktok Contacto emprendedor

[INVITACIÓN]

Asesoría Virtual Gratis: 30 minutos hablando sobre cómo puedes mejorar tu ESTRATEGIA DIGITAL para aumentar tus ventas  Haztusitio.com 

Si tienes un negocio activo,  y te gustaría tener un plan estratégico para crear una marca distintiva en el mercado y captar más clientes cualificados. Contáctanos 

En esta sesión trabajamos contigo:

      1. El potencial que tiene tu negocio para crear una marca de impacto.

      2. Qué te está frenando para crecer en tu nicho.

    3. Las posibilidades que tiene tu solución de ser disruptiva en el mercado y                             cómo darla a conocer de manera permanente 24/7.

¿Tienes velocidad o tienes rapidez en tu marca? 

Persuasión: la gran aliada de tu marca

En la persuasión el contexto lo es todo

Tu persuasión no está pasando en un vacío.

Diferentes cosas cambian el contexto que hace más fácil o difícil tu persuasión.

Antes del año 2010, los taxistas en Nueva York ganaban un 10% de media en propinas.

De repente, prácticamente de un día para otro, doblaron las propinas.

¿Por qué dieron un salto tan grande?

Porque empezaron a usar datáfonos en todos los taxis.

Y al final del viaje el datáfono daba tres opciones de propina:

15% – 20% – 25%

El contexto había cambiado.

Y, como por naturaleza, las personas siempre solemos coger la opción intermedia, de repente las propinas fueron de un 10% a un 20%.

Cuando de manera consciente cambias y reconfiguras el contexto, puedes tener resultados tremendos que pueden impactar cuánto cobras, en tus comisiones y en la percepción de tu marca en el mercado.

Qué pones delante antes de intentar persuadir es crítico.

Los elementos alrededor de tu persuasión, como el diseño o el packaging tienen un impacto.

El entorno, el timing de tu mensaje también.

Tu contexto personal de qué sabes o no sabes tiene un impacto.

Así como el contexto de tu competencia y su mensaje.

Poder tener un análisis de 360 grados del contexto, te permite generar mejores mensajes.

Saber qué contextos existen y cómo mejorarlos también va a tener un impacto en la recepción de tus mensajes por parte de tu audiencia / clientes.

Nuestro objetivo es generar la máxima cantidad de elementos para orquestar un contexto que nos beneficie, que nos de un Plus para sobresalir.

Podemos impactar el contexto con la “persona”.

Aquí hablamos de quién está dando el mensaje.

No es lo mismo persuadir desde una posición de autoridad que desde una posición sin autoridad.

Podemos impactar el contexto con el “entorno”.

No es lo mismo tener los precios de Gucci en un entorno caro comparado con un entorno barato.

Y podemos impactar el contexto con el “proceso”.

No es lo mismo que tú tengas que venderte para poder entrar en Harvard, que el contexto de la universidad local que tiene que venderse para que quieras entrar.

Es la persuasión del contexto .

Cita que nos gusta 🍂

“No es sobre las ideas. Sino sobre hacer que estas se vuelvan realidad”.

 Scott Belsky, cofundador de Behance.

Esperamos que te haya resultado de valor este artículo, a nosotros nos encanto.

La Invitación es a que tengamos esos ojos 👀 de asombro para persuadir mejor nuestra realidad. Un valor que ahora se ha perdido en las marcas.

By Haztusitio somos una red de emprendedores, somos una red de conocimiento.

📍síguenos para más contenido como este en:

Nuestro Blog By Haztusitio, en Facebook como Contacto Emprendedor, Tiktok Contacto emprendedor

Y no olvides que tenemos un 🎁 para ti:

Asesoría Virtual Gratis

30 minutos hablando sobre cómo puedes mejorar tu ESTRATEGIA DIGITAL para aumentar ventas.

¿Tienes velocidad o tienes rapidez en tu marca? 

Suma tus habilidades y Logra más con menos esfuerzo

Tu habilidad de crear los impactos a tu alrededor, de manera consciente, se llama “Capacidad interna”.

Las personas con un alto grado de “Capacidad interna” hacen que las cosas pasen.

Tienen más capacidad de impactar en su mundo y en el mundo de los demás.

Pero.. ¿cómo se crean estás capacidades?

Enfoque

Hablamos del enfoque como una de las habilidades clave para un emprendedor y más en esta nueva economía de tantas distracciones.

Tu capacidad de tener resultados está ligada a tu capacidad de enfocarte en lo que va a darte los resultados que necesitas.

Habilidad de pensar

Si queremos tener la capacidad de resolver problemas y tomar mejores decisiones tenemos que, por un lado, practicar el uso de modelos que nos ayudan y, por otro lado, tener un abanico de ellos que poder usar.

El primer paso para pensar bien es entender las limitaciones y el bagaje que tenemos.

Tu mente creativa

Cuantas más conexiones podamos hacer, más capacidad tendremos para dar con soluciones ante problemas, o encontrar oportunidades.

Para ser creativos/as necesitamos inputs.

Los inputs de múltiples áreas nos hacen crear conexiones que otros no ven.

Si vemos a alguien como Elon Musk, independiente de que nos pueda gustar más o menos, en términos de resultados no se puede negar que aquí tenemos a alguien con un alto grado de capacidad.

Elon Musk ha creado 4 empresas de miles de millones de dólares en 4 distintas áreas.

Software, energía, transporte y aeroespacial.

Normalmente, las personas serían especialistas en un área.

Elon Musk, en cambio, ha buscado entender los fundamentos de cada una de estas áreas para poder cruzarlos con sus conocimientos.

Realmente, Elon Musk es el extremo de esta mentalidad, pero como emprendedores podemos aprender de esta idea.

Mirar y buscar inputs fuera de las industrias y de los sectores en los que nos movemos y estamos nos puede mostrar o expandir nuevas ideas.

Tu capacidad emocional

No hay duda de que poder autorregular tu estado emocional siempre va a impactar en tus resultados.

Tener una cabeza fría cuando todo está a punto de estallar siempre ha sido un signo de alguien con una alta capacidad de obtener resultados.

Tu habilidad de desarrollar el coraje, de enfrentarte a tus miedos.

Tu resiliencia ante la adversidad.

Cómo gestionas tus niveles de estrés mentalmente y cómo te hablas.

Todo esto impacta en tu capacidad emocional.

Si no estás predispuesto a asumir riesgos, a salir fuera de tu zona cómoda, es imposible incrementar tu capacidad emocional.

Cita que nos gusta 🍂

“He fallado más de 9.000 tiros en mi carrera.

He perdido casi 300 juegos.

Veintiséis veces me han confiado para tomar el tiro ganador y he fallado.

He fallado una y otra y otra vez de nuevo en mi vida.

Y es por eso por lo que tengo éxito “.

– Michael Jordan – 🏀

  • Tener la capacidad emocional alta significa que rebotas de la adversidad.
  • Te enfrentas a tus miedos.
  • Sales de tu zona de confort.

Los Navy Seals son considerados la fuerza de élite mejor preparada para el combate.

Tienen un filtro de entrada sin igual.

Primero se presentan sólo los mejores de las diferentes ramas del ejército de Estados Unidos.

En segundo lugar, tienen que pasar un entreno de 5 días y medio con pocas horas de sueño y un estrés constante.

De hecho, lo llaman Hells week. La semana del infierno, en español.

Los candidatos consumen hasta 7.000 calorías al día y, aún así, pierden peso.

Solo un 25% pasa la prueba.

Y lo interesante es que los que pasan la prueba no son los más fuertes.

No son los más inteligentes.

Son los que no se rinden, porque tienen un porqué importante.

Los que tienen claro qué es importante para ellos.

La fuerza mental en la Hells Week tiene un 90% de importancia para poder superarlo. Para poder rebotar de la adversidad… Para poder seguir cuando nada funciona…

Crecer nuestra capacidad emocional de poder rendir en situaciones críticas requiere un “porqué” importante.

Capacidad en el negocio

Si visualizas 3 años desde aquí, es relativamente fácil ver ciertas capacidades que pueden ser cruciales para tener un negocio más sólido y para ser más sólido como empresario.

De la misma manera que hace 3 años algunas cosas resultaban obvias.

Si analizas estas áreas puedes empezar a pensar qué capacidades te van a servir para el futuro.

¿Qué aptitudes van a ser cruciales para tu negocio o sector?

Por un lado, hay aptitudes básicas. Aptitudes que, si no las tienes, hacen que no estés metido en el juego.

Por ejemplo, poder leer métricas, poder escribir para persuadir e influir.

No puedes tener más potencial de capacidad en tu negocio en esta era digital si no tienes estas aptitudes cruciales.

¿Qué personas necesito contratar para tener más capacidad?

¿Qué colaboradores y partners serán clave para tener más capacidad de tener los resultados que quiero?

¿Qué relaciones con bancos, proveedores y otras personas pueden ser clave?

Estas son algunas preguntas que tenemos que hacernos sobre los activos humanos que podemos necesitar para tener más capacidad.

Haztusitio somos una red de emprendedores, somos una red de conocimiento.

📍síguenos para más contenido como este en:

Nuestro Blog By Haztusitio, en Facebook como Contacto Emprendedor, Tiktok Contacto emprendedor

Y no olvides que tenemos un 🎁 para ti:

Asesoría Virtual Gratis

30 minutos hablando sobre cómo puedes mejorar tu ESTRATEGIA DIGITAL para aumentar ventas.

¿Tienes velocidad o tienes rapidez en tu marca? 

¿QUÉ DIABLOS ES MASTODON? 🚀 🤔

¿Y si te dijéramos que existe una red social de microblogging donde no hay rastro alguno de trolls? ¿Que hay una plataforma como Twitter, pero sin odio, insultos ni anónimos boicoteando la conversación?

¿Te unirías a ella?

Si es que sí, serías parte de los centenares de miles de usuarios que están haciendo la mudanza a Mastodon, el hermano descentralizado de Twitter.

Pero…

Es muy posible que cayeras en el trayecto. Igual que en una maratón solo algunos llegan a la meta, en Mastodon solo algunos logran unirse a la plataforma, porque…

…no terminan de entender cómo funciona.

Mastodon, ¿alternativa real a Twitter?

Comencemos por decir que Mastodon no es ni una startup ni una compañía de ningún tipo. Es decir, no hay anuncios, ni seguimiento de datos ni monetización alguna.

En realidad, Mastodon no es nada más que una comunidad. Un protocolo de software que vive online y ofrece la posibilidad de crear grupos basados en servidores.

A través de su código abierto, Mastodon te permite interactuar con otras aplicaciones. Imagina que Instagram, YouTube, Twitter o Facebook fueran parte de una red más amplia y pudieras hacer cosas como seguir una cuenta de Instagram en Twitter o responder a un comentario de YouTube en Facebook.

Ese es el concepto detrás de Mastodon.

En apariencia, la plataforma es prácticamente igual a Twitter:

– Las personas pueden seguir tus publicaciones.

– Tus publicaciones tienen botones de “me gusta”.

– Puedes compartir contenido.

– Puedes seguir las publicaciones de otras personas.

Pero hay una diferencia crucial: no existe un algoritmo. El contenido de tu feed son las publicaciones de las personas a las que sigues, dispuestas en un orden cronológico inverso.

Hay todo tipo de aplicaciones que se ejecutan en el protocolo de Mastodon:

– Pixelfed, un sitio para compartir fotos similar a Instagram

– PeerTube, un sitio para compartir vídeos

– OwnCast, un servicio de streaming

Como decíamos, los usuarios de Mastodon pueden seguir a los usuarios en cualquiera de estas aplicaciones, y las personas que usan esas aplicaciones pueden seguir a los usuarios de Mastodon.

Conexión y sincronización absoluta de la red.

POSIBILIDADES DE REEMPLAZAR A TWITTER ▶️

Una cosa está clara: la interfaz de Twitter podría cambiar cualquier día, dada su reciente compra por parte de Musk. El futuro de la red social es incierto. Aún así, parece seguro que la publicidad seguirá siendo parte de su devenir más inmediato.

Mastodon, en cambio, está libre de publicidad, además de ser descentralizado. Cada servidor tiene un propietario que establece sus propias reglas sobre el contenido que es aceptable, lo que facilita que el usuario cambie a un servidor diferente si la limitación actual no coincide con sus propios ideales.

Mastodon es un espacio pensado para unirse a grupos temáticos o conversaciones donde a los usuarios se les presupone un interés. Cero trolls y cero doom scrolling. Esto lo convierte, como mínimo, en una alternativa interesante. Un contendiente serio en el ámbito del microblogging.

Pero la plataforma todavía es joven y tiene que desarrollarse. Técnicamente, puede ser un desafío para la mayoría de usuarios (el mismo problema ocurre con otros protocolos descentralizados como cripto o NFTs). La fricción todavía es un inconveniente para la adopción masiva de Mastodon.

Por ahora, es razonable pensar que Twitter y Mastodon convivirán pacíficamente. Sin embargo, a medida que los usuarios pasen más tiempo en la plataforma y la herramienta mejore, Mastodon, sin duda, podría oponer resistencia. Lo tiene todo para desbancar a Twitter.

Ahora ya no te quedas en silencio cuando hablan tus amigos, familiares o conocidos de Mastodon 😀.

Haztusitio más que una red de emprendedores, somos una red de conocimiento.

📍Únete a ella síguenos en:

Nuestro Blog By Haztusitio, en Facebook como Contacto Emprendedor, Tiktok Contacto emprendedor

¿Tienes velocidad o tienes rapidez en tu marca? 

Conocías El headset Quest Pro y su desembarco en Hollywood 🤖

Con el foco puesto en el metaverso, parecía que el nuevo dispositivo de Zuckerberg solo iba a servir para las reuniones de trabajo virtuales.

Para lo que desconocen del término Metaverso, les dejo el contexto:

«Metaverse»: un mundo virtual en el cual las personas de todo el mundo podrán reunirse para llevar a cabo diferentes actividades, como ir de compras, trabajar y jugar.

El Metaverso es la evolución de internet con entornos virtuales vinculados entre sí, donde las personas conectadas podrán interactuar en una experiencia vivencial. Es un universo paralelo en el que comunidades virtuales coexisten, integradas por avatares, quienes realizan actividades como las del mundo físico.

Pero resulta que el potencial de El headset Quest Pro va mucho más allá.

Ahora que el Quest Pro está a la venta, los usuarios están empleando el headset de distintas maneras.

Uno de estos usuarios no es ni más ni menos que un importante estudio de animación de Hollywood, que lleva un tiempo experimentando con la realidad virtual (VR).

Quién nos iba a decir que el Meta Quest Pro podría cambiar la forma en que Hollywood produce animación…

LA GRAN OBSESIÓN: CAPTURAR MOVIMIENTO EN TIEMPO REAL 📳

El ejecutivo de Nickelodeon Chris Young fue uno de los primeros en agenciarse el nuevo dispositivo de Meta.

En seguida comenzó a experimentar con formas de capturar y reutilizar entornos de la vida real. En concreto, de su hogar.

Hizo una réplica digital de su sala de estar y empezó a añadir elementos virtuales a través de las distintas integraciones de software del Quest Pro. También hizo pruebas de captura de movimiento, con un miembro de su familia a quien añadió un traje espacial con efectos especiales.

Estos experimentos caseros de Young se amoldan perfectamente a la visión empresarial de Nickelodeon. Desde hace un tiempo, la compañía ha puesto en marcha un laboratorio de entretenimiento (Nickelodeon Entertainment Labs) con herramientas de producción virtual.

Una de sus mayores obsesiones ha sido la captura de movimiento en tiempo real, algo en lo que el Quest Pro ha demostrado ser solvente.

Según Young, el headset todavía no está listo para reemplazar los equipos de producción de Hollywood puesto que aún no hay suficientes herramientas creativas para profesionales.

Pero, en el momento en que aparezca algo parecido a un Adobe Creative Suite para VR, el número de profesionales de la animación usando el Quest Pro podría dispararse…

UN GRAN CAMBIO EN LA PRODUCCIÓN, MÁS CERCA

El futuro de la animación, dice Young, es en tiempo real. Y la VR permite trabajar en tiempo real como pocas tecnologías.

En ese aspecto, los grandes avances podrían venir por el terreno de los videojuegos. En especial, a través de los motores que se usan tradicionalmente para la representación de gráficos de videojuegos en tiempo real.

Y es que Nickelodeon ha creado un cortometraje animado renderizado por uno de estos motores de juego. ¿Y cuál ha sido el gran aporte del experimento?

● Los resultados gráficos eran comparables a la animación tradicional.

● Los contenidos del cortometraje se podían cambiar sobre la marcha e incluso adaptarse a nuevos medios.

Qué te parecería: 💡

¿Ir al cine y ver una ficción que se modifica en tiempo real? 

Podría no estar tan lejos. En cualquier caso, está claro que Meta Quest Pro supondrá un impulso fuerte para la VR.

¿Lo mejor de todo? Que la innovación ya no está únicamente en manos de los estudios.

En haztusitio queremos que estés informado sobre los avances de la tecnología y su futura evolución.

Cuéntanos si te animarías a crear tu avatar 🧑‍🚀o si ya lo tienes para el futuro mundo del Metaverso.

📍Recuerda seguirnos para enterarte de las novedades que todo emprendedor debe conocer en:

Nuestro Blog By Haztusitio, en Facebook como Contacto Emprendedor, Tiktok Contacto emprendedor

¿Tienes velocidad o tienes rapidez en tu marca? 

Acércate a tu audiencia incorporando estrategias de Videomarketing 🎥

Una de las principales ventajas que puede ofrecer el marketing digital es su versatilidad. 

Así que, aplicando diferentes estrategias de marketing podrás obtener resultados excelentes. Una estrategia que ha tomado bastante relevancia es el video marketing, ya que, el contenido en video, resulta ser bastante atractivo para los usuarios en la red.

En este artículo te mostraremos algunas estrategias de video marketing para que puedas poner en práctica y puedas obtener buenos resultados con tu contenido.

¿Debo invertir en video marketing?

Si te estás haciendo la pregunta de si invertir en estrategias de videomarketing, es porque no lo has probado aún. Esta es una técnica muy interesante, tiene actualmente una popularidad enorme y es una buena opción al momento de darle promoción a tu proyecto, producto o marca.

Todos los días crece drásticamente la cantidad de usuarios que están consumiendo videos, especialmente en plataformas que son totalmente gratis; por mencionar algunas como Instagram, TikTok, Youtube y Facebook. Según algunos censos el 85% de los usuarios de redes sociales a nivel mundial ven videos en sus dispositivos.

No debes tener ninguna duda de que el videomarketing es una de las mejores estrategias en la actualidad para poder transmitir a tu audiencia las propuestas de valor que tiene tu marca.

¿Por qué es importante el video marketing?

Existen diversas razones por las cuales las estrategias de videomarketing son importantes; entre ellas tenemos:

  • Los videos son una forma rápida y sencilla de consumir y comunicar.
  • Compartirlos es más fácil para la mayoría de los usuarios.
  • Aporta valor.
  • Es entretenido.
  • Puedes dar a conocer una marca, un producto, un servicio (transmitir su esencia).
  • Se conecta con el público objetivo rápidamente.
  • El nivel de interacción por parte de los usuarios es muy elevado.
  • El tiempo que permanecen los usuarios en tu página web se incrementa.
  • Tienes la posibilidad de conseguir un mayor engagement gracias a la conexión emocional de los usuarios que te visitan.

Crea una estrategia de video marketing

  • Establece objetivos
  • Conoce a tu audiencia
  • Define el mensaje a proyectar
  • Escoge la plataforma/canal
  • Crea la historia

La historia que vas a contar debe ser lo más innovadora y original posible, es por eso que puede considerarse la parte más delicada de la estrategia, porque lo conveniente es que la grabación y edición del video sea profesional, si no lo es, automáticamente perjudica la imagen de tu marca y no causará el impacto esperado y menos conectar o diferenciarte de la competencia.

  • Elige los canales de difusión
  • Mide los resultados

Streaming en Plataformas de redes sociales 🤼

Esta es la tendencia que está de moda en la actualidad, cuando hablamos de las estrategias más populares utilizadas para videomarketing por las empresas y marcas,  las transmisiones en directo son el top. A medida que se va dando la transmisión en directo, los usuarios o participantes se van uniendo a la sala, y comentando; esta actividad es de bastante interacción.

La más popular de todas es Facebook Live, Facebook es la red social más popular del mundo, es la que tiene el mayor número de usuarios que visualizan videos en redes sociales. Muchas marcas utilizan Facebook para hacer entrevistas con famosos, realizar encuestas con el público objetivo, con la intención de ganar visibilidad, conectar y también generar interacciones con los usuarios.

Instagram no se ha quedado atrás cuando hablamos de videos, ya que ha incorporado distintas opciones de hacer videomarketing.

Y claro la plataforma número 1 de visualización de videos a nivel mundial, sí, hablamos de YouTube; gracias a YouTube Live, se han creado los  youtubers que están por todo el mundo y que cada día crecen más.

En definitiva, las plataformas de redes sociales han aprovechado el gran potencial de las transmisiones en vivo para crecer y ofrecer mejor experiencia a los usuarios. De igual manera aumentar las ventas y posicionar marcas.

Esperamos que te haya gustado nuestro artículo 👓

Para mas contenido como éste síguenos en nuestro Blog By Haztusitio, en Facebook como Contacto Emprendedor, Tiktok Contacto emprendedor

Abrir chat
1
¿Tienes dudas?
Hola!
¿Cómo podemos ayudarte?