Saludos, Emprendedores, ¿Qué sabes exactamente del copywriting? 📝 🥇
Pixabay
Lo primero que debes aprender y nunca olvidar es que el Copywriting es fundamental en el marketing digital.
Cada agencia de marketing y Marca propia necesita expertos en esta área.
¿Por qué?
Porque el Copywriting es la magia de crear textos que inspiran acciones. 😯
Textos que puedan persuadir, es decir, convencer al lector de hacer lo que queramos: llenar una encuesta, comprar un producto, etc.
Los copywriters son la clave para que una campaña publicitaria alcance su objetivo principal: ¡vender más!
Pero hay algo que a menudo se pasa por alto.
Los copywriters no sólo escriben, ¡sino que también generan ideas!
Por otro lado, puedes persuadir con palabras y también con imágenes.
Ambos recursos despiertan emociones específicas en tu audiencia, y recuerda que toda acción está precedida por una emoción.
¿Quieres saber más?
Te invito a hacer clic y ver el video que te traigo hoy sobre Copywriting. Para potenciar tus ventas y para ayudar a otros emprendedores compartiendo tu conocimiento.
🍂”El obstáculo más grande hacia el descubrimiento no es la ignorancia: es la ilusión del conocimiento”.
—Daniel J. Boorstin —
Pixabay
En Filipinas tienen una manera muy curiosa de cazar monos.
La trampa consiste en un coco ahuecado, encadenado a un palo.
Dentro del coco ponen comida, para que el mono meta su mano dentro.
Lo que pasa es que su mano cerrada dentro del coco es demasiado grande para conseguir sacarla, y por miedo de perder la comida dejan su mano dentro.
Prefieren quedarse con el coco y la comida y perder su libertad.
Muchas veces, como empresarios, estamos atrapados en una ilusión, como los monos de Filipinas.
Nos agarramos al negocio, a relaciones o proyectos de hoy que no es lo que nos gustaría que fueran, pero por miedo de perder lo que tenemos, entre muchos otros miedos que nos rodean, nos quedamos donde estamos estancados, soñando con una vida mejor.
A veces es mejor empezar ciertas cosas de nuevo.
Dejar de hacer el proyecto que no funciona.
Corta la relación negativa que no aporta nada.
Dejar de hacer actividades que generan poco dinero, por otras que son más rentables.
Aprender herramientas tecnológicas, comunicación asertiva, marketing o ventas, sin importar que tengas 5 especializaciones en tu carrera, esa de la que vives quejándote.
Hay un modelo interesante que nos puede guiar en la toma de decisiones en estas situaciones.
El pensamiento de base cero es una forma de tomar decisiones o resolver problemas comenzando desde cero, como si no hubieras tomado decisiones previas ni hecho inversiones.
Imagina que estás empezando de nuevo y pregúntate: “¿Qué haría si tuviera que comenzar desde cero hoy?
Se trata de mirar la situación sin pensar en lo que hiciste antes.
Te concentras en lo que es mejor en este momento, considerando los beneficios y costos actuales.
Esta aproximación fomenta ideas nuevas y creativas, porque no te limita a las viejas formas de hacer las cosas.
El pensamiento de base cero se utiliza a menudo en los negocios para tomar mejores decisiones y ahorrar dinero.
🍂”Ver lo que está delante de nuestras narices requiere un esfuerzo constante“.
– George Orwell –
Tu plan de comunicación con Haztusitio
¿Hablamos de tu estrategia de comunicación?
Si por donde estás ahora con tu negocio, el Marketing y la comunicación son importantes para ti.
Te invitamos a tener una sesión estratégica con uno de nuestros consultores la próxima semana, para ver cómo podemos potenciar tu estrategia de comunicación.
Hace quince años, un grupo de ingenieros trataba de mejorar el ferrocarril que une Londres con el Euro túnel.
Decidieron invertir 6 billones de libras esterlinas en la construcción de nuevas vías.
El viaje de tres horas y media, sería 40 minutos más corto.
El famoso publicista británico Rory Sutherland se burló con gran ironía de semejante inversión para tan magro beneficio.
El impresionante costo podría haberse reducido a menos de la mitad con un ingenioso plan hedonista.
Empleando a los mejores y más bellos modelos masculinos y femeninos del mundo, desfilando a lo largo del tren y ofreciendo el mejor champagne gratis, ¡los pasajeros no sólo no querrían acortar el viaje sino prolongarlo!
O sea, evitando lo que a Elon Musk le gusta llamar “el índice idiota”.
Cuando el índice es alto, dice Musk, estamos demostrando que somos unos idiotas y que debemos repensar nuestro proceso.
El índice idiota expresa la relación entre el elevadísimo costo total de un componente en comparación con el costo de sus materiales, señalando así la falta de inteligencia y sensatez aplicadas al desarrollo de esos materiales.
Se trata de un principio de optimización de costos y operaciones que se puede aplicar a todo tipo de negocios y situaciones.
El índice como guía para las mejores decisiones 💡
Con el uso sistemático del índice, podremos eliminar por completo nuestra tendencia a la ineficiencia.
Estudiando todas las variables de costos y beneficios antes de diseñar una estrategia o proceso.
Eligiendo siempre la combinación más eficiente de inversión y resultados.
Buscando maximizar ganancias con el mejor servicio / producto y con la menor inversión por parte del consumidor o usuario.
Las mejores decisiones suelen ser simples.
🍂”La perfección no se alcanza cuando no hay nada más para agregar, sino cuando no hay nada más para quitar”.
—Antoine de Saint-Exupéry—
Llamada estratégica de tu negocio
Esta sesión es para ti si:
En este momento no tienes una estrategia sólida de comunicación para tu negocio
Sientes que no estás cobrando el valor real por lo que ofreces al mercado
Tienes el potencial de convertirte en una referencia en tu sector, pero ahora tu negocio es uno más en un océano rojo.
🍂“Da a un escritor mediocre una herramienta de IA y obtendrás una escritura mediocre. Da a un buen escritor una herramienta de IA y obtendrás una buena escritura. Da a un gran escritor una herramienta de IA y quizás encuentres una obra maestra escrita en la mitad de tiempo.”
-Ross Simmonds, Fundador y CEO de Foundation Marketing-
Esta cita se alinea con la visión que tenemos, por lo menos hoy en día, de qué es lo que puedes obtener con el uso de la IA en tu comunicación.
Una comunicación que vende, que convierte extraños en clientes, que genera impacto de marca, se construye a base de elementos estratégicos.
Pixabay
Cuando hablamos de elementos estratégicos hablamos de los siguientes 4 elementos:
– Tu Propuesta de Valor
– La Palabra de marca que quieres dominar en tu nicho
– Tu Posicionamiento
– Tu Narrativa de comunicación (el hilo de toda tu comunicación)
Elementos que te ayudamos a difundir con nuestra Metodología de Comunicación estratégica.
Todos estos elementos estratégicos se basan en información que no tiene la IA.
Se basan en un profundo conocimiento de tus clientes y del contexto del mercado.
Estos 4 elementos siempre se basan en diferenciarte.
Y el contexto del mercado es lo que define cómo lo haces.
Ahora bien, cuando tienes claros estos elementos y utilizas la IA, tienes el potencial de ir 10 veces más rápido creando elementos de comunicación de impacto.
Lo inteligente en los momentos actuales es invertir el tiempo en crear elementos estratégicos sólidos, para ir mucho más rápido y diferenciarse radicalmente de tu competencia.
Nuestra mentalidad habitual a la hora de querer dar un salto en el negocio como empresarios es buscar lo que nos puede hacer generar más ventas, más clientes.
Más y más es lo habitual a la hora de buscar un salto en el negocio.
Si miramos el mundo del retail, podemos aprender una idea grande que nos puede ayudar y es totalmente contra intuitiva del modus operandi habitual.
Es el de la prevención de pérdidas.
Las grandes empresas del mundo del retail, son sumamente meticulosas a la hora de controlar datos de pérdidas, robos, roturas…
Buscando reducir cualquier pérdida que se pueda para ahorrar en costos.
En el mundo retail la mala gestión de inventario puede hacer la diferencia entre que un negocio tenga liquidez o no.
🍂”La más peligrosa clase de pérdida, es la pérdida que no reconocemos”.
—Shigeo Shingo—
Esta idea la podemos aplicar a cualquier negocio.
El mal uso de nuestro tiempo, el mal uso del tiempo de nuestro equipo, las campañas mal gestionadas, los clientes que perdemos por no trabajar la retención…
Todos estos son ejemplos donde podemos evitar pérdidas innecesarias.
En nuestra productividad profesional y en la de nuestro equipo, la pérdida de tiempo y el mal enfoque pueden hacer que los proyectos sean exitosos o no.
Una campaña en Facebook o Google Ads mal gestionada no solo implica que no saquemos rentabilidad, sino también un costo de oportunidad enorme de éxito que dejamos de tener.
Usar el becario con poca formación para gestionar un área tan importante, ahora se convierte en un pozo donde tenemos pérdidas.
Tal vez algunas de las mejores oportunidades estén delante nosotros en el área de evitar pérdidas, tanto de dinero como de tiempo.
Al igual que cuando se lanzan cosas nuevas, tal vez haya que ser igual de meticuloso que buscando consolidar cosas que funcionan y que ya existen.
🍂”En un mercado saturado, encajar es un fracaso.
En un mercado concurrido, no destacar es lo mismo que ser invisible”.
-Seth Godin-
Tu plan de comunicación con Haztusitio
Si por donde estás ahora con tu negocio, el Marketing y la comunicación son importantes para ti.
Te invitamos a tener una sesión estratégica con uno de nuestros consultores la próxima semana, para ver cómo podemos potenciar tu estrategia de comunicación.
Cuando en 1848, un carpintero descubrió partículas de oro en el agua que abastecía a un aserradero en California, se desencadenó la famosa Fiebre del Oro.
A medida que más y más personas iban llegando para filtrar el agua y recoger las partículas, el hallazgo se hizo más difícil.
Pronto, encontrar oro requirió invertir en minería y costosa tecnología.
Ya no era tan rentable.
Desde épocas remotas se conoce este efecto: cuando todos llevaban los corderos al mismo pastizal, el recurso disminuía rápidamente hasta agotarse.
pixabay
Henry Ford usó este fenómeno en su provecho.
En 1926, redujo las jornadas laborales de seis a cinco, sin disminuir la paga.
Su decisión sorprendió al mundo.
Pocos entendían entonces la ley de los rendimientos decrecientes.
Ford había comprendido cómo aplicarla en los negocios.
Los trabajadores menos cansados producirían más.
Tendrían un día más para invertir su paga en comprar, incluso un coche.
La ley de los rendimientos decrecientes sostiene que, si se añade más de algo a un proceso—más empleados, más recursos, más tiempo—a partir de un cierto momento, los beneficios obtenidos irán disminuyendo y ya no resultarán tan buenos como al comienzo.
Es importante conocer esta ley e incorporarla como un modelo mental para calcular mejor los costes y beneficios, así obtener mejores resultados en la vida personal, profesional y en los negocios.
El punto de equilibrio
La fórmula es sencilla:
Producción = recursos variables + recursos fijos
Según esta ley, si se aumenta uno de los factores productivos, pero el resto se mantiene constante, la producción total aumentará de forma cada vez más lenta hasta dejar de crecer, pudiendo incluso disminuir.
Invertir más recursos, humanos o de otro tipo, puede durante un cierto tiempo crear mejores resultados.
Pero, a medida que el tiempo pasa, los resultados disminuyen, se estancan e incluso retroceden o desaparecen.
La ley de los rendimientos decrecientes nos alerta y obliga a detectar el punto en que la productividad o las ganancias comienzan a disminuir.
Por ejemplo, agregar empleados, puede lograr una mayor productividad, pero superado cierto punto, el retorno en ganancias será menor debido al gasto en sueldos.
O cuando entrenamos: a partir de un punto, más esfuerzos resultan inútiles y agotan el cuerpo.
Esta ley nos ayuda a calcular con precisión dónde se encuentra el punto de equilibrio.
¡Cuidado con la búsqueda de la perfección en un proyecto y con el excesivo análisis antes de accionar!
El perfeccionismo y el análisis alcanzan siempre un punto óptimo, más allá del cual no se puede mejorar ni progresar.
Reconocer este punto ayuda a ganar eficacia, utilizando mejor los recursos y aumentando la productividad y las ganancias.
🍂“Todos los placeres, cuando sobrepasan cierto límite, se vuelven lo opuesto”.
—Epicteto—
📣Déjanos tu comentario si este artículo te ha parecido interesante y si te animarías a probarlo, o si ya lo usas en tu negocio.
Gracias por leernos 📚
By Haztusitio somos una red de emprendedores, somos una red de conocimiento.